La carrera mágica de las ovejas saltarinas

Había una vez, en un prado verde y soleado, tres ovejas muy traviesas llamadas Lila, Pipo y Tino. Lila era blanca como una nube, Pipo tenía manchas negras y Tino era el más pequeño de todos. Un día, mientras jugaban cerca de un arroyo, escucharon un rumor emocionante.

“¡Escuchen! ¡Escuchen!” dijo Lila, saltando de alegría. “¡Hay una carrera mágica de ovejas en las colinas!”

“¿Una carrera mágica?” preguntó Pipo, con sus ojos grandes y curiosos. “¿Qué es eso?”

“¡Sí! Se dice que las ovejas que corran más rápido podrán saltar sobre las nubes y jugar con los arcoíris!” explicó Lila, moviendo su cola con emoción.

“¡Vamos a participar!” gritó Tino, dando pequeños saltitos. “¡Quiero saltar sobre las nubes!”

Los tres amigos decidieron inscribirse en la carrera. El día de la carrera, el prado estaba lleno de ovejas de todos los colores y tamaños. Había ovejas con sombreros, ovejas con lazos y hasta una oveja con gafas de sol.

“¡Hola, Lila! ¡Hola, Pipo! ¡Hola, Tino!” saludaron las otras ovejas. “¿Están listas para la carrera?”

“¡Sí!” respondieron al unísono. “¡Estamos listos para saltar!”

El gran carnero, el juez de la carrera, se acercó y dijo: “¡Bienvenidos, ovejas saltarinas! Cuando suene el silbato, ¡comenzará la carrera! Recuerden, lo más importante es divertirse y ayudar a sus amigos.”

“¡Eso suena genial!” dijo Pipo. “¡Vamos a divertirnos!”

Cuando el silbato sonó, las ovejas comenzaron a correr. Lila corría rápido, Pipo la seguía de cerca y Tino hacía todo lo posible por alcanzarlos. Pero pronto, Lila se dio cuenta de que Pipo estaba un poco atrás.

“¡Espera, Pipo!” gritó Lila. “¡No podemos dejarte atrás!”

“¡Sí, ven con nosotros!” agregó Tino, mientras saltaba alegremente.

Pipo sonrió y dijo: “¡Gracias, amigos! Pero no puedo correr tan rápido como ustedes.”

“¡No te preocupes! ¡Correremos juntos!” dijeron Lila y Tino, y así lo hicieron. Los tres amigos corrieron al mismo ritmo, riendo y disfrutando del aire fresco.

Al llegar a la primera colina, se encontraron con un gran charco de barro. “¡Mira eso!” exclamó Tino. “¡Podemos saltar!”

“¡Sí! ¡A la cuenta de tres!” dijo Lila. “Uno… dos… ¡tres!”

Las tres ovejas saltaron al charco, y el barro salpicó por todas partes. ¡Qué divertido fue! Se reían tanto que olvidaron que estaban en una carrera.

“¡Miren lo que hemos hecho!” dijo Pipo, cubierto de barro. “¡Estamos como ovejas de chocolate!”

“¡Sí! ¡Ovejas de chocolate saltarinas!” rió Tino.

Después de jugar en el barro, continuaron su camino. En la siguiente colina, encontraron un hermoso campo de flores. “¡Miren esas flores!” gritó Lila. “¡Son preciosas!”

“¡Vamos a olerlas!” sugirió Tino.

Las tres ovejas se detuvieron y comenzaron a oler las flores. “¡Huelen tan bien!” dijo Pipo, mientras se tumbaba en el campo.

“¡Esto es lo mejor de la carrera!” dijo Lila, rodando entre las flores.

“¡Sí! ¡Correr es divertido, pero disfrutar de la naturaleza es aún mejor!” agregó Tino.

Al final del día, las ovejas llegaron a la meta. El gran carnero las estaba esperando. “¡Felicidades, ovejas saltarinas! Han llegado todas juntas. ¿Cómo se sienten?”

“¡Nos sentimos felices!” dijeron Lila, Pipo y Tino al unísono.

“Pero… ¿quién ganó?” preguntó Pipo.

“No importa quién ganó,” dijo el carnero con una sonrisa. “Lo importante es que se ayudaron mutuamente y se divirtieron. ¡Eso es lo que hace que una carrera sea mágica!”

“¡Tienes razón!” dijeron las ovejas. “La verdadera victoria está en la amistad y la diversión.”

Y así, Lila, Pipo y Tino aprendieron que lo más bonito de la carrera mágica no era llegar primero, sino disfrutar cada momento juntos.

Desde ese día, las tres ovejas siguieron saltando y jugando en el prado, siempre recordando que la amistad es la mayor aventura de todas.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Puntúa este cuento
Foto del avatar
Cuentomanía

Don Cuento es un escritor caracterizado por su humor absurdo y satírico, su narrativa ágil y desenfadada, y su uso creativo del lenguaje y la ironía para comentar sobre la sociedad contemporánea. Utiliza un tono ligero y sarcástico para abordar los temas y usas diálogos rápidos y situaciones extravagantes para crear un ambiente de comedia y surrealismo a lo largo de sus historias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *